5 directorios locales en España con más visibilidad
Los directorios locales son la base del posicionamiento local, y es en algunos de ellos en particular en los que nos enfocamos. Estos no solo te ayudan a la hora de ganar visibilidad de manera local, si no que reportan enlaces y datos, tanto para Google como para otras plataformas, que te ayudan a ganar autoridad en los buscadores.
Otra característica importante que tienen estos es que pueden ayudarte a convertir más a tú tráfico. Esto se debe a que el 76% de las búsquedas locales en Google tienen una intención transaccional, por ello si tienen trabajados los perfiles en diferentes directorios, con reseñas, productos, fotos, etc. te pueden ayudar a generar más ingresos.
En particular en este artículo explicaremos los 5 directorios locales indispensables para cualquier negocio en España y que te pueden ayudar a mejorar tu visibilidad local.
1. Google Business Profile (Google Maps)
Sin duda, Google Maps es el directorio local indispensable por excelencia para cualquier negocio que tenga un local. Esta es una herramienta gratis que ofrece Google, para agregar negocios a Google Maps. Tener un perfil en Google Perfiles de Negocio es indispensable, ya que si un usuario busca “peluqueria madrid” en Google, primero le saldrá el Social Pack (lo podéis ver en la imagen) y si tu posicionamiento local está trabajado tú negocio saldría en los primeros lugares.
Google en España tiene una cuota 90-95% según diferentes estudios, con lo cuál este directorio sin duda es la mejor forma de alcanzar a tu cliente potencial.
2. Bing Places
Bing Places es el servicio de Microsoft, similar a Google My Business por parte de Google. Este directorio te permite tanto aparecer en las búsquedas, como en Bing Maps. En España no tiene una cuota de mercado muy representativa, pero puede otorgar algo de tráfico, aparte de la autoridad que crea para Google otra referencia en relación a tu negocio.
Además tu perfil en Bing Places es muy sencillo de crear, ya que si ya tienes cuenta de Google My Business, tienes una opción para utilizar los mismos datos de GMB, sin tener que escribirlos manualmente.
Además te permite tener el NAP (Name/Nombre, Address/Dirección, Phone/Teléfono) consistente, para así no tener que estar pendiente de ello. Para aclarar brevemente este punto, la consistencia del NAP es vital en todas las plataformas y con ello nos referimos a que siempre escribas el Nombre, la Dirección y el Teléfono de la misma forma en todos estos directorios.
3. Yelp España
Yelp es un directorio de locales muy conocido en otros países y de los más usados alrededor del mundo. En concreto a nivel global tiene una cuota de mercado de entre el 1-2% en el sector de las reseñas locales. En España y similar al caso de Bing, estas plataformas pueden que no te otorguen el tráfico que esperas, pero son un importante factor de autoridad para otras herramientas como Google Maps, que usan esa autoridad para posicionarte. Desde mi experiencia con estas plataformas, gracias a Yelp llegas a obtener algunos clientes, pero nada comparado a Google Business Profile
4. Páginas Amarillas
Páginas amarillas fue el directorio por excelencia en España para buscar cualquier tipo de servicio. Hace unos años se renovó y ahora ofrece el mismo servicio pero en internet, adaptándose a las necesidades del siglo XXI. En este directorio se alojan miles de negocios en España, y tiene un tráfico relativamente elevado. Es verdad que actualmente no le hace frente a Google, pero muchas de las páginas de Páginas Amarillas se posicionan de manera relevante en el buscador, además de reportarte mucha autoridad a nivel local.
5. Facebook Business
Esta herramienta de Facebook no tiene tantas características de directorio local como las anteriores, pero es muy importante tener una cuenta de tu local en Facebook. Facebook tiene miles de millones de usuarios en el mundo, y en España es una de las redes sociales más usadas. Por estos motivos mucha gente realiza búsquedas de negocios mediante esta herramienta, con lo cuál esto puede beneficiar a que tu empresa obtenga tráfico y posiblemente algún cliente. A parte, de como las anteriores, otorgar información de autoridad respecto a tu empresa a otros buscadores.
Para terminar este pequeño resumen de los directorios locales más importantes y necesarios en España, quiero resaltar que hay muchos más. Por ello es clave que investigues y te registres en aquellos que son RELEVANTES a nivel local, o que son relevantes en tu sector. Como por ejemplo puede ser el caso de Habitissimo en el sector de la construcción.
También es importante que entiendas que cuanto más directorios tengas, no equivale a más autoridad, estos tienen que ser relevantes y además debes de tener el perfil optimizado. Por qué abrir un perfil un directorio puede sumar a tu empresa, pero en el caso de que sea un directorio poco relevante y con mucho spam también puede restar.
Concluyo diciendo que el directorio más importante sin lugar a dudas es Google Maps, y el resto sirven como factores de posicionamiento para este. Principalmente en España que como ya he dicho Google tiene una cuota de mercado de entre el 90-95%. En sectores como la restauración o la construcción el panorama cambia levemente, pero la mayoría de los usuarios siguen utilizando Google como herramienta.
¿Quieres posicionar tu negocio?
Déjanos tu email y el nombre completo de tu negocio, y haremos una rápida auditoría del perfil online de su negocio.
Síguenos en RRSS
Te enterarás de todas las novedades, que pueden ayudar a crecer tu negocio en tu ciudad.