En el campo de la optimización SEO hay innumerables técnicas que se pueden usar a la hora de optimizar una determinada página web para posicionar más alto en los motores de búsqueda. Sin embargo algunas de estas técnicas son castigadas por estos y te pueden meter en un lío si las usas. A este tipo de técnicas se las denomina Black Hat SEO.

¿A qué llamamos Black Hat SEO?

Las técnicas Black Hat SEO son todas esas técnicas que tienen como objetivo engañar a los motores de búsqueda, como por ejemplo el de Google, para aumentar el posicionamiento de una forma rápida e artificial.

Jugar con este tipo de técnicas aunque te puede traer muy buenos resultados en el corto plazo, puede suponer el fin de tu posicionamiento en el medio/largo plazo. Ya que en la mayoría de situaciones con el paso del tiempo Google se acaba dando cuenta de estas técnicas black hat, y las acaba penalizando, desapareciendo de un día para otro tu web de las búsquedas.

Además estas técnicas no solo afectan a la imagen que tiene Google de tú página web, si no también por parte de tus usuarios, que ven posicionadas páginas que no ofrecen ningún valor real para determinada intención de búsqueda, pero que a nivel técnico están hiper optimizadas, manchando así la imagen que tienen los usuarios de tu empresa y reduciendo tus conversiones por este medio.

Desde Local Max, nos hemos encontrado algunos casos similares entre nuestros clientes, los cuáles le han supuesto algunas sanciones por parte de Google en el medio plazo, las cuáles en la mayoría de situaciones se tarda mucho tiempo y trabajo en solucionar, y suponen para cualquier negocio una pérdida brutal de visibilidad.

Black Hat SEO vs White Hat SEO

¿Cuáles son las más famosas técnicas de Black Hat SEO?

Keyword Stuffing

Esta técnica consiste en la repetición continua de una palabra clave, sin que aporte demasiado al contenido del texto, con el fin de que así Google te posicione de manera relevante para esta palabra. Esto afecta totalmente a la calidad del texto, además de que supone un problema de experiencia de usuario.

Spinning

Esta técnica consiste en modificar artículos ya existentes mediante el uso de algoritmos para así crear innumerables textos con diferentes sinónimos de una única pieza de contenido.

Texto Oculto

Esta es una de las técnicas de Black Hat SEO más antiguas, y consiste en repetir muchas veces una palabra clave en un texto, pero que este texto aparezca oculto para el usuario y solo visible para los motores de búsqueda, como por ejemplo poniendo el color de las letras en blanco, para que así sean imperceptibles para el visitante de tu página, pero como un texto normal para Google.

Compraventa de enlaces

Esta técnica consiste en la compra de enlaces en páginas que tengan un PageRank o Autoridad del Dominio, para así aumentar la autoridad de tu dominio. Este es uno de los factores más importantes del posicionamiento de una web, pero estos deben obtenerse de manera orgánica.

Comprar dominios caducados

Esta no es una técnica tan utilizada como las anteriores, pero supone un incumplimiento total de las normas de calidad de los motores de búsqueda. Esta técnica consiste en la compra de dominios, ya caducados, los cuáles aún tienen autoridad para montar tu web nueva encima de ellos, o usarlos como redireccionadores.

Page hijacking

Hay diferentes niveles de “oscuridad” en las técnicas de Blackhat, en función del daño y de lo perjudiciales que sean para la calidad de los motores de búsqueda. Esta es una de ellas, la cuál consiste en “secuestrar” una página web, mediante la creación de una web idéntica con el fin de confundir a los motores de búsqueda.

Existen muchas más técnicas que te pueden ayudar a crecer rápido como web, pero que en el medio plazo suelen ser penadas por los buscadores. Por ello, si realmente te importa tu proyecto y quieres que sea sostenible en el largo plazo, te recomendamos que pienses en usar técnicas White Hat y que intentes seguir las directrices de Google todo lo que puedas, de esta manera va a ser mucho más difícil recibir una penalización, y con el tiempo conseguirás esa posición que tanto buscas.

¿Quieres posicionar tu negocio? 

Déjanos tu email y el nombre completo de tu negocio, y haremos una rápida auditoría del perfil online de su negocio.

 

Política de privacidad

Síguenos en RRSS

Te enterarás de todas las novedades, que pueden ayudar a crecer tu negocio en tu ciudad.

Call Now Button